En ésta, mi primera intervención en este foro
gastronómico y de amistad, deseo agradecer desde lo más hondo no sólo a mi
amiga Claudia Briandi que me invitó sino también a quienes me recibieron con
tanta calidez y cariño. Y nada mejor para comenzar tan grato encuentro que los
sabores tradicionales porque ésos son una apuesta segura.
Estas empanaditas de choclo tienen dos incuestionables
virtudes, son fáciles de elaborar y son un regalo para los sentidos.
Empanaditas de choclo
Ingredientes:
1 cebolla picadísima.
1 taza de morrón verde y rojo en cuadraditos.
1 lata de choclo.
50 gr. de mantequilla o margarina (yo utilizo aceite de oliva).
1 cda. Perejil picado.
1 cda al ras de harina.
Leche (cantidad necesaria).
2 cdas. De queso rallado.
Aceitunas verdes cortadas en tajaditas (a gusto).
Sal.
Pimienta negra molida.
Nuez moscada.
Para la masa:
2 tazas de harina.
100 gr. mantequilla o margarina (yo utilizo aceite de oliva).
1 cdita de sal. ½ taza de agua tibia.
Preparación
Comenzaremos elaborando el relleno. En una sartén echamos un chorrito de aceite (mantequilla o margarina) y, cuando alcanza temperatura le agregamos la cebolla picada muy finita y los morrones cortados en cuadraditos. Después de pocharse ambos ingredientes agregamos el choclo desgranado y seguimos removiendo unos minutos hasta que también el choclo esté tierno, tras lo cual agregamos el perejil picado. A este preparado le añadimos una cucharadita al ras de harina y, sin dejar de revolver, vamos incorporando leche y dejando que sea absorbida por el harina. Cuando hemos obtenido una pasta cremosa le agregamos el queso rallado (yo utilicé emmental)y las aceitunas verdes cortadas en tajaditas (la cantidad es al gusto del consumidor)Agregándole la sal, la pimienta negra molida y la nuez moscada (no pasarse con estos condimentos ya que son fuertes de sabor) lo retiramos del fuego y dejamos enfriar. Preparación de la masa. Este paso es el más divertido de todo. En un cuenco colocamos el harina, la mantequilla (o el aceite de oliva), la pizca de sal y vamos poco a poco y sin pasarse echándole el agua tibia… veremos qué pronto se nos forma una masa compacta y maleable… la dejamos descansar media hora y ya podemos comenzar a estirarla y cortar los discos para las empanadas. Independientemente del diámetro de estos discos el procedimiento es el mismo, los rellenamos, cerramos bien y pasamos a su cocción. Podemos hacerlas al horno, en una bandeja enmantecada y enharinada (o con papel vegetal) para que no se nos pegue, pintándolas una a una con huevo, así quedarán más brillantes y apetecibles; o también fritas… eso depende del gusto de quienes vayan a disfrutar de estas exquisiteces….Mirtha Zokalski.