Los “saltimbocca” son uno de los platos romanos màs
conocidos y apreciados en toda Italia y en el exterior.
Esta receta la incluyò Blanca en su secciòn de la revista
Viva ( Diario Clarìn) para explicar a sus seguidores que los bifes finitos no
debìan necesariamente siempre terminar en milanesas, uno de los platos màs
amados por los argentinos.
Simples , sea por la preparaciòn como por los pocos – pero
buenos – ingredientes que lleva, no
duran en la mesa , porque son tan ricos que “saltan en la boca” en dos
segundos!!!!
La receta es la copia textual de la de Blanca Cotta, y con ella obtenemos la presentaciòn
tradicional, que consiste en un "SECONDO" :segundo plato , de carne, en un menù al puro y tipico
estilo italiano.
Para ser màs
actuales, quize incluir otro formato,
y hacerlos pequeñitos con palillos de brochette, ahora
que se usan tanto el brunch dominguero,
los happy hours o para sorprender a nuestros amigos a la hora de una picada! Un ùnico consejo: cocinarlos a ùltimo
momento y servirlos calentitos, para comerlos enseguida , pues èse es el secreto de los
“saltimbocca”!
Ingredientes (para 6
porciones)
Bifes finitos de nalga de ternera( o bola de lomo o de
cuadrada) ,12
Tajadas de jamòn crudo, 12
Pimienta: cantidad necesaria
Hojitas de salvia fresca, 12 ( o en su reemplazo: 6
cucharaditas de salvia seca. No serà lo mismo, pero…)
Aceite, 4 cucharadas
Manteca ( o margarina) 50 gramos
Harina, para rebozar los bifes
Vermut blanco seco, 1 taza ( 250 cc.) (o vino blanco bueno)
Preparaciòn: ( mis notas en negrita)
1-
Quìtele la grasa visible a los bifes y
aplàstelos hasta dejarlos finitos. Pero no los agujeree, por favor.
2-
Recòrtelos en forma rectangular (regale los
recortes al gato de la señora de al lada que es tan buena…). Sazone los bifes
con pimienta, nada màs, porque el jamòn crudo suele ser muy “saleroso”
(“saltimbocca”).
3-
Cubra cada bife con una tajada de jamòn crudo
recortada a su medida. Pèguele 1 hoja de salvia fresca a cada uno ( o
espolvoree) el jamòn con ½ cucharadita de salvia seca),
4-
Doble los bifes por la cintura y sujetelos
extremos con palillos, rebòcelos asi armados por harina. Sacùdalos para quitarles el exceso de
harina – en mi caso he puesto la hojita
de salvia afuera y no en el interior, èsto porque en casa hay chicos y las que son madres saben cuantas veces alguno se nos rebela y nos dice “ese coso
verde adentro no me gusta!”. No nos enojemos, pues hay que decir que la salvia
tiene un sabor particular y en general a los chicos no les agrada. Podria
hacerselos sin ella, pero la dejo para que saborize la carne, y luego se las
quito, su funciòn ya la ha cumplido no les parece?. Y luego… la hojita por
fuera los deja màs bonitos!-
5-
Caliente en una sartèn grande el aceite y dore
los “saltimbocca” de ambos lados. (No deben encimarse). Escùrralos y deseche el
aceite de la sartèn.
6-
Vièrta en la sartèn el vermut (o el vino) y con
una cuchara raspe el fondo de la misma para aflojar todo el pegote formado (a
esto llaman los entendidos: “fondo de cocciòn”)
7-
Vuelva a agregar los “saltimbocca” en la
sartèn en forma acompasada, sobre el fuego vivo, hasta
que del vino quede solo el bouquet y se forme una salsita aterciopelada de
locura.
8-
Quìtele los palillos a los “saltimbocca” y
sirvalos de a dos sobre platos precalentados, cubiertos con parte de la salsa.-Para la versiòn brunchera , pueden dejarlos
ya que serviràn para llevàrselos a la boca!
Blanca aconseja acompañarlos con las "Lengüitas de papas ”
que hace poco nuestra compañera Graciela nos las ha preparado para su Arrollado de Carne Picada y la receta ha sido un
èxito!. Asi que busquen aqui èsta guarniciòn fantàstica.
Sea en su versiòn tradicional o aquella brunchera, no dejen de probarlos!
GLUPS!